Reconocer y silenciar a su crítico interior es un paso crucial para romper las barreras que lo frenan, permitiéndole alcanzar sus objetivos y aceptar el cambio.
Silenciar a tu crítico interior y transformarlo en tu entrenador interior es un viaje poderoso hacia la superación own y el crecimiento own. Al practicar la autocompasión, desafiar el diásymbol interno negativo, establecer metas realistas, buscar retroalimentación y cultivar un diásymbol interno positivo, puedes empoderar a tu entrenador interior para que te guíe a través de los desafíos de la vida y te ayude a superar tu zona de resistencia.
Para romper esta tendencia automática, primero debes hacer el esfuerzo deliberado de decirte algo diferente a ti mismo y luego buscar activamente pruebas de que la nueva afirmación sea cierta. Cuando escuches a tu crítico decir que eres un idiota, responde y dile que no es cierto.
Siempre activado Necessary cookies are Completely essential for the web site to function properly.
Este blog site se traduce automáticamente con la ayuda de nuestro servicio de inteligencia synthetic. Pedimos disculpas por los errores de traducción y puede encontrar el artículo unique en inglés aquí:
Por ejemplo, si no cumple con una fecha límite en el trabajo, en lugar de dejar que su crítico interno le diga que es un fracaso, reconozca que es un revés único y que es capaz de hacerlo mejor la próxima vez. Al practicar la autocompasión, puedes silenciar el tono duro del crítico interno y reemplazarlo con una voz de apoyo y entrenamiento que fomente el crecimiento y la resiliencia.
Los patrones antiguos son difíciles de romper. Se necesita tiempo y paciencia. Aunque intelectualmente puedes reconocer tus patrones y querer romperlos, tu mente va a volver a ellos por hábito.
Por ejemplo, un escritor que recibe comentarios sobre sus complejas estructuras de oraciones podría replantear esto como una oportunidad para perfeccionar su claridad y sus habilidades de comunicación.
"1984" y "Un mundo feliz", dos libros que deben leerse juntos para entender mejor nuestros turbulentos tiempos
El que intimida: este crítico interno es brutal en lo que nos dice, lo que provoca sentimientos de miedo y parálisis.
Una experiencia común es que comenzamos a explorar a nuestros críticos internos y descubrimos que nos criticamos a nosotros mismos incluso por tener un crítico interno.
No es solo lo que dice tu diásymbol interior, sino cómo lo dices también es importante. Savelle-Rocklin recuerda a una clienta que trataba de consolarse con un tono de voz derrotado y pesimista. Hablar contigo mismo con calidez y click here amabilidad puede sentirse como un »
Al embarcarse en el viaje de la autodisciplina, uno se encuentra con varias narrativas internas que pueden impulsarlo hacia sus objetivos o crear barreras que obstaculizan el progreso. El diábrand que entablamos con nosotros mismos desempeña un papel essential a la hora de dar forma a nuestras acciones y reacciones ante los desafíos.
El uso no autorizado y / o la duplicación de este substance sin el permiso expreso y por escrito del autor de este sitio está estrictamente prohibido.